MENÚ ENERGÉTICO
Cereales integrales:
- Para obtener energía y vitalidad.
- Tonifican el sistema nervioso.
- Refuerzan el sistema inmunitario.
- Azúcares en forma de cereales integrales darán constante suministro de energía.
- Evitar carbohidratos refinados (pan blanco, pasta blanca, cuscús.).
Arroz integral de grano corto, arroz integral basmati, quinoa, mijo, trigo sarraceno, avena, centeno, kamut, cebada, pasta integral, pasta japonesa.
Proteínas:
- Para construir y reparar el cuerpo.
- Desarrollo muscular.
- Refuerza el sistema inmunitario.
- Refuerza el sistema nervioso.
También contienen proteínas los frutos secos y semillas, los germinados, las algas y los cereales integrales.
Verduras:
- Fibra.
- Hierro.
- Clorofila.
- Vitaminas.
- Calcio.
- Antioxidantes.
- Depuran el hígado y vesícula biliar.
Verdura de hoja verde:
Brócoli, judía verde, apio, hinojo, espárragos verdes, berros, col verde, rúcula, endivias, escarola, puerros, calabacín, borraja, alcachofas.
Estas verduras se tomarán crudas o con cocciones muy cortas, como escaldadas (hervir unos segundos) o hervidas (hervir 3 minutos y aclarar con agua fría), o pasadas muy rápidamente por la plancha.
Brócoli, judía verde, apio, hinojo, espárragos verdes, berros, col verde, rúcula, endivias, escarola, puerros, calabacín, borraja, alcachofas.
Estas verduras se tomarán crudas o con cocciones muy cortas, como escaldadas (hervir unos segundos) o hervidas (hervir 3 minutos y aclarar con agua fría), o pasadas muy rápidamente por la plancha.
Verduras de raíces y redondas:
Zanahoria, calabaza, chirivía, cebolla, remolacha, coliflor, boniato, nabo, calabacín, alcachofa, col blanca y roja.
Estas verduras si las cocemos largo tiempo a fuego bajo (horno, salteados largos, estofadas, cremas…), no nos proporcionarán vitaminas pero en cambio nos proporcionarán mucho dulzor, que nos ayudará a no sentirnos tentados por cosas dulces y poco saludables, nos relajará, y hará que nos siente mejor la comida.
Zanahoria, calabaza, chirivía, cebolla, remolacha, coliflor, boniato, nabo, calabacín, alcachofa, col blanca y roja.
Estas verduras si las cocemos largo tiempo a fuego bajo (horno, salteados largos, estofadas, cremas…), no nos proporcionarán vitaminas pero en cambio nos proporcionarán mucho dulzor, que nos ayudará a no sentirnos tentados por cosas dulces y poco saludables, nos relajará, y hará que nos siente mejor la comida.
Minerales:
- Regulan el pH de la sangre.
- Refuerzan el sistema nervioso.
- Musculatura.
- Huesos.
Los encontramos principalmente en:
Sal Marina: utilizar una de buena calidad, como por ejemplo la Sal del Himalaya, y evitar las sales normales que venden en el supermercado ya que les han quitado los minerales.
Verduras del mar (algas): kombu, wakame, arame, nori, espaguetti de mar.
Verduras.
Grasas:
- Para un óptimo funcionamiento del cuerpo.
- Regulación de la temperatura.
- Musculatura.
- Omega 3 y 6, calcio.
Semillas:
Sésamo, girasol, calabaza, amapola, piñones.
Cremas de semillas como el tahín blanco y la crema de semillas de calabaza.
Comprar las semillas y las cremas sin tostar.
Cremas de semillas como el tahín blanco y la crema de semillas de calabaza.
Comprar las semillas y las cremas sin tostar.
Frutos secos:
Nueces, almendras, avellanas, anacardos.
Mantequillas o cremas de frutos secos (crema de almendras, crema de cacahuete, etc.).
También es mejor comprarlos sin tostar.
Mantequillas o cremas de frutos secos (crema de almendras, crema de cacahuete, etc.).
También es mejor comprarlos sin tostar.
Germinados:
- Activan los procesos metabólicos.
- Depuran el hígado y la vesícula biliar.
- Es el único alimento que podemos comer que está vivo.
- Antioxidantes.
- Hierro.
- Calcio.
- Aportan frescura y vitalidad
Germinados de alfalfa, brócoli, trébol, hinojo, remolacha, girasol, zanahoria, fenogreco, col lombarda…
Se pueden comprar ya germinados, o también se pueden comprar las semillas y se germinan en casa con un proceso muy sencillo y que apenas cuesta tiempo.
Se pueden comprar ya germinados, o también se pueden comprar las semillas y se germinan en casa con un proceso muy sencillo y que apenas cuesta tiempo.
Fermentados y pickles:
- Regeneración de la flora intestinal.
- Buena absorción de los nutrientes.
Miso, salsa de soja, umeboshi, chucrut, pickles de jengibre, olivas, pepinillos, takuan, encurtidos caseros de zanahorias y otras verduras.
No hay comentarios:
Publicar un comentario